"La Corte intervino para corroborar que es un delito federal", informaron a Sputnik fuentes judiciales.
La mujer había denunciado que su expareja "habría ingresado a su usuario de la red social Facebook y en su correo electrónico gratuito, y además habría obtenido, presumiblemente, los datos de sus contactos del teléfono celular, y copiado su tarjeta SIM".Entró en competencia el juez federal Luis Rodríguez, que rechazó la causa al señalar que "no se advierte en el caso un interés que trascienda el estrictamente individual, ni circunstancia alguna capaz de fundar la intervención de la justicia federal".
Lea más: Las próximas actualizaciones de la mensajería
En sentido contrario, el Procurador Fiscal ante la Corte Suprema, Eduardo Casal, sostuvo que "el usuario de la red social y el correo electrónico constituyen una comunicación electrónica o dato informático de acceso restringido".
Su acceso, por lo tanto, "sólo es posible a través de un medio que por sus características propias se encuentra dentro de los servicios de telecomunicaciones".El Procurador adjunto concluyó que de este modo, "son de interés de la Nación".
En respaldo a la tesis del procurador, el máximo tribunal del país falló en consonancia.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)