"Aplaudo las acciones de Vladímir Putin, que de una manera suave está levantando a Rusia, país que estaba de rodillas luego de la época de Borís Yeltsin [expresidente del país eslavo], para que los rusos se sientan orgullosos de su historia y, lo que es más importante, de su cultura", señaló el cineasta.
De acuerdo con el artista, Rusia y Serbia se caracterizan por su espíritu colectivista, a diferencia de los Estados occidentales, donde cada persona es un "lobo que compite con los otros lobos", algo que ha permitido a Occidente lograr un cierto progreso, pero que ha convertido el mundo en un "lugar duro donde no hay espacio para las bromas del siglo pasado".
Kusturica se considera a sí mismo yugoslavo, a pesar de que su patria dejó de existir en 1992. Nació en Sarajevo, capital de la actual Bosnia y Herzegovina, de padres bosníacos. No obstante, Kusturica tiene ciudadanía serbia e incluso ha regalado a este país balcánico toda una ciudad, Drvengrad, con calles dedicadas a Maradona, Che Guevara, Nikola Tesla, cineastas rusos y otros personajes importantes para el también músico.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)