"Toda la historia sobre el dopaje está politizada desde el principio hasta el final, eso es obvio", señaló Zajárova durante una rueda de prensa.
La portavoz de Exteriores resaltó que el COI no ha presentado ninguna prueba de que los atletas rusos utilizaran prácticas dopantes para mejorar su rendimiento en los Juegos Olímpicos de invierno de Sochi 2014.
"Se trata de una decisión específica y politizada. Dieron comienzo a una campaña y la hicieron pública: el deporte era uno de los blancos a golpear políticamente", afirmó Zajárova.
El pasado 20 de junio, el presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, dijo en una entrevista al diario The New York Times que el COI tiene la intención de imponer sanciones contra Rusia debido a las violaciones por dopaje en los Juegos Olímpicos de Sochi.Bach señaló que Moscú no se salvará de las sanciones por los incidentes ocurridos. Como ha subrayado el máximo mandatario del COI, se espera que las restricciones entren en vigor no más tarde de octubre de este año.
Lea más: El COI se propone llevar "hasta el final" la investigación del dopaje en Sochi 2014
Anteriormente, Bach había expresado que la comisión del COI tomará una decisión sobre el supuesto dopaje por parte de atletas rusos en los Juegos Olímpicos de Sochi. Se espera que esa decisión esté tomada antes de los JJOO de invierno de Pyeongchang (Corea del Sur) de 2018.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)