De acuerdo con el medio —identificado como la voz de la comunidad pero también la del Gobierno local y citado por Infobae y Clarín—, "el concepto de introducir visas para los visitantes argentinos es una consideración en curso confirmada por miembros de la Asamblea Legislativa" durante la última sesión pública.
Incluso, el diputado local Mike Summers indicó que "se encontraba atraído" por la idea, pero que eso debía ocurrir a través de "un sistema de visado". Además de esto, subrayó que los consejeros legislativos "estaban presionando para elaborar una lista de 'personas no gratas'", sin especificar si se trata exclusivamente de los ciudadanos argentinos.
Este debate se complicó aún más luego de que una persona del público cuestionara ante los miembros de la Asamblea las recientes visitas de los argentinos a las Malvinas.
"Hay más banderas argentinas desplegadas y ropa con insignias provocativas", expresó.
Aunado a esto, el residente local llamado Taff Davies y conocido en la red como Mr. Falkland, escribió una carta al semanario Penguin, proponiendo imponer visas de entrada a los argentinos. Este bloguero es conocido por el constante acoso que hace a los ciudadanos de Argentina en las redes sociales.
Actualmente, el Ministerio de Exteriores de Argentina lleva a cabo una serie de negociaciones con Londres para reanudar los vuelos comerciales desde el continente al archipiélago. El pasaporte argentino estuvo prohibido en las Malvinas desde 1982 hasta la firma de un acuerdo entre el entonces presidente de Argentina, Carlos Menem, y el primer ministro británico, Tony Blair, en 1999. Desde aquel momento, se estableció el libre ingreso para los ciudadanos argentinos. Según las reglas del acuerdo, cualquier cambio o modificación del régimen de entrada debe ser pactado por las autoridades tanto argentinas como británicas.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)