La discusión crea división dentro de la RAE y no ha cesado desde la publicación del informe 'Sexismo lingüístico y visibilidad de la mujer', escrito por el académico Ignacio Bosque. Por su parte, el también académico Arturo Pérez-Reverte publicó un artículo en el cual se posicionaba contra el "desdoblamiento de género".
Según Pedro Álvarez de Miranda, filólogo y catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid, es imposible imponer cambios artificiales en la lengua y los que intenten hacerlo están "abocados al fracaso".
Por su parte, la Real Academia Española oficialmente se posiciona contra el uso de los desdoblamientos de género, los cuales considera "artificiosos e innecesarios desde el punto de vista lingüístico".
"La actual tendencia al desdoblamiento indiscriminado del sustantivo en su forma masculina y femenina va contra el principio de economía del lenguaje y se funda en razones extralingüísticas", informan en la su web oficial.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)