"Pronto vamos a lanzar un sitio web, y cada uno de nuestros ciudadanos será capaz de ver cómo vive en realidad un pedófilo, ver sus fotos reales, saber dónde vive. (…) Por ahora, —la iniciativa- está en fase de proyecto de ley", anunció el primer fiscal general adjunto de Kazajistán, Johan Merkel, en la conferencia internacional "Modernización del derecho procesal" en Almaty.
El funcionario agregó que el proyecto de ley "Sobre la castración química de pedófilos" está bajo consideración en el Senado de Kazajistán.
El país ya avanzó significativamente en la lucha contra los abusadores. En 2015 el jurista kazajo, Johar Utebékov, comentó la nueva legislación al respecto: "El nuevo código penal ha cerrado el resquicio legal para los pedófilos", declaró.
"Se revocó la cadena condicional, la libertad condicional, el plazo de prescripción, la reconciliación con la víctima, la liberación con arrepentimiento activo, patrocinio o confluencia de circunstancias graves, el aplazamiento de penas de privación de libertad en la presencia de niños, la amnistía. Es estupendo. Aunque el camino fue largo y duro".
Mientras tanto, según los datos de la Fiscalía General de Kazajistán, en los últimos 5 años la cantidad de crímenes sexuales se duplicó. Unos tres mil violadores no identificados se encuentran en libertad, de los cuales más de 150 son pedófilos.
"Desde el punto de vista jurídico, si la ley se aprueba, dicho sitio web será perfectamente legítimo", señaló un jurista kazajo.
"Sin embargo, su viabilidad puede ser cuestionada. ¿Para qué condenan a los criminales? Para que se arrepientan. Y si se crea un sitio así, será como si la sociedad reconociera que la gente condenada por pedofilia, jamás se enmendará".
Según usuarios kazajos de Internet, la información abierta conducirá al crecimiento del número de atentados contra los exdelincuentes. Argumentan señalando como ejemplo al movimiento militante "Ocupay pedofilyay Kazajistán" difundido en Almaty.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)