"Yo tengo una expectativa muy alta, es una visión diferente que uno puede tener y llevarse de actores fundamentales de primer nivel en el mundo que a veces no es la que se da en nuestro hábitat occidental", aseguró.
El ministro agregó que se trata de una visión que es diferente de "la que nos llega a través de los grandes medios masivos que tienen una línea muy coherente de información en aquellas partes del mundo".
"Yo tengo mucha esperanza de que sea un muy buen evento", afirmó al recordar que a la conferencia asistieron varios países, en particular de América del Sur, y representantes de Naciones Unidas.
Menéndez indicó que justamente a través del diálogo "se llega a las mejores soluciones para este mundo denominado policéntrico".
Le puede interesar: Sputnik y agencia uruguaya UY Press formalizan cooperación periodística
"Yo creo que los grandes problemas que tiene el mundo como es el crimen organizado y fundamentalmente el terrorismo no solo se enfrentan en el terreno físico, en el terreno de los hechos, se enfrentan también en el terreno de las causas, de los orígenes, y esas son las cosas que hay que hablar mucho, pensar mucho y prepararse", realzó.Aseveró que la lucha contra el crimen internacional "no se realiza de manera individual en cada país, sino que tiene que tener un hilo conductor común y es la acción coordinada de distintos países".
La VII Conferencia de Seguridad de Moscú que durará dos días reunió a más de 850 delegados de 95 países y organizaciones internacionales.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)