En más de un año, esta herramienta recibió 2.651 comunicaciones señalando posibles procesos de radicalización.
Este mecanismo, que forma parte del Plan Estratégico Nacional de Lucha contra la Radicalización Violenta, fue puesto en marcha justo después de los atentados de París, de noviembre de 2015.
De los señalamientos recibidos, al menos el 48,77% fueron efectuados a través de un formulario que se rellena online, mientras que el 26,67 corresponden a llamadas telefónicas a un número gratuito.
Los avisos restantes corresponden el 15,01% a través de correos electrónicos y el 9,54% a través de una aplicación en el móvil.Sin embargo, el Ejecutivo español no detalla el reparto geográfico de las denuncias ni el perfil de los denunciados.
Lea más: "Prisión para los tres presuntos yihadistas detenidos esta semana en España"
Además, tampoco precisa cuántos de estos avisos fueron útiles para la lucha antiterrorista con la apertura de investigaciones.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)