"Espero que el 9 de mayo de manera profesional realicen sus funciones las fuerzas del orden y no permitamos cualquier intento de desestabilizar la situación", dijo Turchínov.
Al mismo tiempo agregó que el 2 de mayo en el aniversario de la tragedia de Odesa se logró evitar las provocaciones.
El pasado día 2 se celebró el aniversario de la tragedia de Odesa. Este año, las personas llegaron al Campo de Kulikovo para rendir homenaje a las víctimas del suceso.
La policía de Odesa desde el 30 de abril estuvo en estado de alerta y en las conmemoraciones utilizaron alrededor de 3.000 agentes de policía y también se limitó la realización de actos masivos en el Campo de Kulikovo previstos para el 2 de mayo.
El 2 de mayo de 2014 en esa ciudad se produjeron duros enfrentamientos entre los partidarios de la federalización de Ucrania y los radicales del Pravy Sektor, organización extremista proscrita en Rusia.
Lea también: Parlamento europeo espera investigación independiente sobre la tragedia de Odesa en 2014
Los nacionalistas incendiaron un campamento de manifestantes y luego prendieron fuego a la Casa de los Sindicatos, donde quedaron atrapados decenas de activistas.
Estos sangrientos acontecimientos dejaron un saldo de casi 50 muertos y unos 250 heridos, según datos oficiales.
Sin embargo, otras fuentes aseguran que los sucesos causaron muchas más víctimas.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)