"Es una organización internacional potente que tiene bastantes recursos financieros, divisiones en 62 países y el objetivo de ampliarse", opinó en una entrevista a la página web árabe de la agencia Sputnik.
Según él, los Hermanos Musulmanes "no lograron fundar una célula en Sudáfrica, ahora tratan de hacerlo en Austria".
El experto político añadió que "el movimiento tiene una estrategia exterior orientada a desacreditar el régimen del Egipto, denigrarlo y beneficiarse del hecho; para hacerlo el grupo usa recursos extranjeros, ciertos medios de comunicación y sus aliados en el exterior".
Ghattas subrayó que "en Egipto los Hermanos Musulmanes cooperan con otros grupos terroristas, así como los crean usando diferentes nombres, pero los mismos objetivos de dañar lo máximo posible el país".
El analista egipcio indicó que en la situación actual, cuando toda la jefatura de la organización está arrestada y su líder espiritual, Mohamed Badie, condenado a la muerte, "un nuevo líder real, pero no oficial llegó a ser Mahmud Ezat, que vive en el extranjero y se concentró en las acciones de violencia dentro y fuera de Egipto".
Ghattas hizo hincapié en que "hubo intentos de nombrar a un nuevo líder oficialmente, pero la división egipcia de los Hermanos Musulmanes, que históricamente encabeza todo el movimiento, se negó a hacerlo".
Los Hermanos Musulmanes cayeron en desgracia después de que en julio de 2013 el Ejército egipcio depusiera al presidente islamista Mohamed Morsi en medio de multitudinarias protestas contra su gobierno.En diciembre, el nuevo Ejecutivo calificó el movimiento como la organización terrorista.
El pasado 11 de abril, la justicia egipcia confirmó la condena de pena de muerte para el líder espiritual de los Hermanos Musulmanes, Mohamed Badie y otros 13 dirigentes islamistas.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)