El chocolate contiene una gran cantidad de antioxidantes y también ayuda a la protección inmunológica, observó la dietista Elena Solomátina en comentarios al diario Vechernyaya Moskva.
"Y nos levanta el ánimo al fomentar la producción de la dopamina, las endorfinas y la serotonina, hormonas del placer", dijo la especialista.
También aumenta la eficiencia y el rendimiento mental de las personas.No obstante, no todos los chocolates tienen propiedades beneficiosas para el cuerpo, y algunos incluso pueden ser peligrosos para la salud.
Los sustitutos de la manteca de cacao convierten el chocolate en una peligrosa "bomba química", advirtió la dietista.
Según Solomátina, hay que evitar los dulces con grasas trans y el aceite de palma.
"El chocolate con esos componentes puede causar enfermedades vasculares, aterosclerosis y coágulos de sangre. Además, aumenta el nivel del colesterol en el cuerpo y provoca la deposición de sales en las articulaciones", subrayó la nutricionista.
Por lo tanto, la especialista recomendó comprobar los ingredientes a la hora de comprar el chocolate. De acuerdo con Solomátina, es mejor elegir el chocolate negro.
Esta nueva variedad de chocolate contiene más antioxidantes que el chocolate amargo y varios nutricionistas ya han evaluado el resultado del trabajo de los investigadores estadounidenses. ¿Lo probarías? 🍫
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) August 19, 2020
👇 https://t.co/iKcparMu2J
Al mismo tiempo, es importante no abusar de este rico alimento puesto que grandes cantidades de chocolate cargan demasiado el hígado.
Así, un adulto puede comer unos diez gramos de chocolate al día, y en un mes, no más de tres o cuatro barras. La norma para un niño es dos o tres veces más pequeña. Y es mejor que los niños eviten el chocolate negro porque contiene cafeína que estimula los nervios.
Además, los dulces pueden causar alergias, por lo que la dietista no los recomienda para los niños menores de siete años, especialmente el chocolate.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)