Para elevar el límite de edad, el desarrollador de la vacuna, el Centro Nacional de Investigación en Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya, está realizando ensayos clínicos adicionales con 100 voluntarios de más de 60 años y se registran buenos resultados preliminares, sostuvo el funcionario.
Añadió que no se presentaron problemas de seguridad para los pacientes mayores durante los ensayos de la vacuna.
A su vez, un portavoz del Fondo Ruso de Inversión Directa (RFPI) confirmó que el Centro Gamaleya ha completado con éxito los ensayos clínicos de la vacuna Sputnik V para personas mayores de 60 años.
Se espera que la aprobación de la vacuna Sputnik V por parte de las autoridades reguladoras rusas para los pacientes mayores llegue antes de fin de año.
Sputnik V y es la primera vacuna registrada contra el COVID-19 en el mundo. Genera hasta dos años de inmunidad, según sus desarrolladores y consta de dos componentes: el primero se basa en el adenovirus humano tipo 26, y el segundo, en el adenovirus humano recombinante del tipo 5. El medicamento se administra dos veces, en un intervalo de 21 días.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)