"En cuanto a la vacuna rusa, necesitamos llevar a cabo estudios toxicológicos. Los laboratorios de nuestro ministerio pronto empezarán a trabajar en eso", dijo Koca ante la prensa.
Señaló que las autoridades sanitarias de Turquía mantienen el contacto con sus colegas rusos.
Turquía tiene un acuerdo con el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) para producir en su territorio la vacuna Sputnik V.
Además, el ministro informó de que en varias regiones turcas, incluida la ciudad de Estambul, la pandemia alcanzó su tercer pico."Estambul, Esmirna, Kocaeli y Bursa están experimentando el tercer pico de la pandemia. Quince provincias vieron un aumento del 50% en solo una semana", comunicó Koca.
Precisó que el número de casos confirmados del COVID-19 en la ciudad de Esmirna comenzó a crecer después de que la urbe sufriera un terremoto de magnitud 6,6 a finales de octubre.
En las últimas 24 horas Turquía registró, según Koca, 6.814 nuevos contagios con el virus y 168 casos mortales, es el número máximo de muertes provocadas por el COVID-19 que el país ha experimentado en lo que va de la pandemia.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)