Según Ryan, "la identificación del primer caso de contagio es un aspecto importante de todas las investigaciones epidemiológicas".
"Puede haber más de un primer caso, porque es probable que hubo una transmisión proveniente de varias especies de animales. Cada vez hay más información de que el virus COVID-19 fue hallado en varios países. Recientemente lo han encontrado en los murciélagos, también hemos visto otros portadores potenciales en diferentes lugares", dijo el funcionario.
Para el experto, no cabe ninguna duda de que ese virus tiene un origen natural, y su principal portador son los murciélagos.
Sin embargo, la transmisión de la plaga a los humanos pudo haber ocurrido a través de múltiples fuentes e incluso en varios períodos de tiempo."No sabemos si fue un ser humano que produjo un aumento en los casos, si fue un animal o una infección ambiental. Pero ciertamente está claro que hubo casos que se anticiparon a los sucesos en el mercado en Wuhan", subrayó.
Por su parte, la doctora responsable de enfermedades emergentes y zoonosis de la OMS, Maria Van Kerkhove, señaló que en el caso del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS), ese organismo necesitó un año de estudios exhaustivos para determinar la fuente primaria de infección.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)