"Estamos tratando en el mundo moderno de limitar la adición de azúcar a nuestra dieta. Por lo tanto, debe consumirse con mucho cuidado", explicó Rusakova al canal ruso Moskva 24.
Agregó que la medida de consumo de miel debe ser entre una a dos cucharadas por las mañanas para que el organismo tenga tiempo de gastar estos carbohidratos, pues este alimento no es tan rico en nutrientes como para consumirlo en cantidades ilimitadas.
"Habría que comer mucha miel para aprovechar al máximo estos nutrientes que están ahí en cantidades minúsculas", explicó la nutricionista al momento de resaltar que el exceso de su consumo puede causar diabetes y obesidad.
Además, Rusakova advirtió que los diabéticos no deben consumir este alimento, ya que está contraindicado para ellos debido al riesgo de saltos de glucosa en la sangre. Asimismo, aconsejó comprar miel en las tiendas, ya que esta es una garantía de calidad y un comprobante de que no contiene sustancias nocivas.
La recomendación conclusiva de la nutricionista fue combinar la miel con productos lácteos para neutralizar los carbohidratos de asimilación rápida y no interrumpir la producción de insulina. De esta manera se puede evitar el salto repentino de glucosa en la sangre.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)