La investigación, llevada a cabo por un grupo de científicos suecos, reveló que compartir el día a día con un perro tiene efectos notables sobre la salud de las personas que viven solas, ya que puede reducir el riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular en hasta un 36%. En hogares con más personas, los animales tuvieron un efecto menos significativo, pero aun así se registraron un 15% menos de muertes por dolencias cardiacas.
Más de 3,4 millones de personas de entre 40 y 80 años participaron en la investigación llevada a cabo en Suecia a lo largo de 12 años. Los científicos analizaron los historiales médicos de los participantes para investigar los posibles beneficios en su salud de convivir con un perro. Cerca de un 13% de los estudiados tenía perros domésticos.Los expertos concluyeron que los perros pueden ayudar a reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares en sus dueños al proporcionar compañía y motivar para la actividad física.
Le puede interesar: El verdadero peligro de tener gatos en casa
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)