Tras realizar el estudio, los expertos revelaron que el aumento y la disminución de la concentración de la proteína KLF, que regula la actividad de los genes, permite prolongar o acortar la vida de los nematodos Caenorhabditis elegans.
Además, este grupo de proteínas controla el proceso de autofagia contribuyendo a la eliminación de las células defectuosas, sus orgánulos y los desechos. El nivel bajo de KLF provoca la acumulación de sustancias tóxicas en las células, lo que lleva al envejecimiento del organismo.
Lea también: Un científico revela cuándo los humanos podrán vivir eternamente
Dicha proteína también tiene importancia para el mantenimiento de las funciones de los vasos sanguíneos, mientras que su pérdida provoca el progreso de hipertonía, enfermedades cardiovasculares y demencia. El estudio concluye que el aumento de la concentración de la proteína KLF permite prolongar la vida considerablemente.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)