El consumo de ciertos alimentos puede prevenir el desarrollo de problemas con la memoria, según comunicó el investigador de la Universidad de Helsinki Satu Jyvakorpi.
El experto notó que la carencia de vitamina B, el abuso de alcohol y el tabaquismo son unos de los factores que repercuten negativamente en el cerebro humano. El consumo excesivo de carbohidratos de poca calidad y de grasas animales también causa problemas con la memoria. Es decir, la alimentación desequilibrada hace la membrana celular más dura, lo que empeora la capacidad celular de transmitir señales. Así, el cerebro llega a tener una peor habilidad de procesar la información.
Según el dietólogo finlandés, existen alimentos que pueden reducir el riesgo para la memoria. Por ejemplo, se trata del pescado que contiene ácidos grasos omega-3. Dichos ácidos mejoran la permeabilidad de la membrana celular y perfeccionan la transmisión de las señales.El riesgo de padecer depresión y fallos de memoria puede ser disminuido por los alimentos incluidos en llamada 'dieta mediterránea'. Esta dieta incluye aceite de oliva, muchos alimentos vegetales, cereales integrales, legumbres, semillas, pescado, carne blanca y una razonable cantidad de alcohol.
Lea también: Los científicos revelan un método efectivo para prevenir el cáncer
El investigador añadió que puede ayudar la llamada dieta MIND que supone el consumo de bayas, vegetales de hoja verde oscura y nueces. Además, la actividad cerebral se beneficia del consumo de tales bebidas como el té, el café y el chocolate caliente.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)