La legalización del aborto en casos de embarazo infantil y adolescente "es muy compleja y para analizarlo debemos tener en cuenta varios factores, entre ellos, se debe reformar la Constitución Nacional vigente desde 1992 y el Código Penal", dijo González.
En Paraguay el aborto está prohibido y penalizado en todas sus causales, por lo tanto no está contemplada la interrupción de un embarazo infantil, que suele ser fruto de un abuso sexual contra la niña.
Mora dijo no estar al tanto de alguna propuesta de despenalización del aborto en casos de abuso sexual.
"De la sociedad civil, que nos haya llegado a nosotros de forma oficial, no hay ninguna iniciativa en este momento", dijo Mora.
La segunda causa de muerte en jóvenes de 15 a 19 años está relacionada con complicaciones durante el embarazo en todo el mundo, mientras unos tres millones de jóvenes se someten a abortos de riesgo, según la Organización Mundial de la Salud.
"La posición de las organizaciones de la niñez es que las niñas tienen que ser niñas y no tienen que ser madres y para eso tiene que haber un sistema de protección que las cuide de manera integral", dijo a Sputnik el responsable de la Dirección Ejecutiva de la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia de Paraguay, Cristian Cabrera.
Esas niñas deben "tener acceso a educación sexual y reproductiva, que es un tema que no se habla en las escuelas, y además en este Gobierno en particular se hace todo el intento para borrar del currículum educativo estos contenidos", se quejó Cabrera.
Asimismo, en Paraguay los embarazos de niñas de 10 a 14 años están tipificados como abuso sexual y anualmente se registran alrededor de 600 casos anuales de niñas embarazadas en esta franja de edad, dijo Mora.Cabrera agregó que distintos grupos como la Coordinadora de Mujeres o el colectivo de la campaña "16 días de activismo contra la violencia hacia la mujer", han presentado "propuestas concretas de despenalización del aborto".
Cuatro niñas son víctimas de abusos sexuales en Paraguay por día, según un informe realizado por el Ministerio de Salud Pública de este país difundido la pasada semana.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)