Entre el resto de los estados de la región sur y sudeste de Brasil, resultaron los más afectados por la epidemia con 56 muertos Río Grande del Sur, 31 en Paraná, 30 en Río de Janeiro y 29 en Santa Catarina mientras que los estados del norte y nordeste más afectados fueron Bahía con 17 fallecidos y Pará con 16.
En marzo pasado, la extensión de los casos de gripe H1N1 a 18 estados de todo Brasil obligó al Ministerio de Salud a anticipar las campañas de vacunación con 25 millones de dosis aplicadas solamente en la primera quincena de abril, lo que solamente cubrió el 48 por ciento de la demanda real en todo el país.
Debido a la alta demanda de vacunas en los estados más afectados, el Sistema Único de Salud (SUS) otorgó una preferencia a los niños menores de cinco años, mujeres que dieron a luz hace menos de 45 días, personas de la tercera edad, profesionales de la salud, pueblos indígenas, enfermos crónicos y personas con inmunodeficiencia.Posteriormente, en el mes de mayo, el Ministerio de Salud confirmó la entrega de 50 millones de dosis a centros hospitalarios de todo el país cumpliendo con aproximadamente el 93 por ciento de toda la demanda nacional aunque sin conseguir su objetivo de reducir el avance en el número de fallecidos por la gripe H1N1.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)