"En el marco del memorando (de cooperación) con el Gobierno de Guinea, el Ministerio de Sanidad y de Enseñanza, examinamos la creación de un laboratorio ruso-guineano para estudiar las infecciones más peligrosas en el territorio de Guinea", dijo Popova.
La nueva entidad se formará partiendo del actual laboratorio para la lucha contra el ébola cuya labor, según Popova, fue prolongada hasta principios de septiembre próximo por encargo del Gobierno de Rusia.
Para el 23 de abril la OMS cifraba en 26.074 el número total de casos de ébola durante la actual epidemia, incluidos 10.820 resultados letales.
El actual brote del virus se registró en febrero de 2014 en África Occidental.
Comenzó en Guinea y se propagó por Sierra Leona y Liberia, también ha habido casos –en su mayoría aislados– en Malí, Nigeria, Senegal, España, el Reino Unido y EEUU.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)