El nuevo proyecto en cuestión se trata de la modernización de una cámara de combustión. Como sugiere su nombre, esta unidad se encarga del proceso de combustión de la mezcla aire-combustible. Para funcionar a partir de hidrógeno serían necesarios cambios profundos en la estructura, subrayó el medio.
La fuente consultada por Kommersant cifra el costo del proyecto entre unos cuatro y siete millones de euros —4,8 a 8,5 millones de dólares—. Esta suma permitiría modernizar una turbina para utilizar hasta un 40% de hidrógeno.
De momento, ni Novatek ni Siemens se han pronunciado oficialmente acerca del supuesto proyecto.
El pasado 10 de diciembre, las compañías anunciaron la firma de un acuerdo de cooperación estratégica. Entre otras cosas, las empresas acordaron un proyecto conjunto para reemplazar el gas natural utilizado en la producción de electricidad y GNL por hidrógeno neutro en carbono. Las partes no han divulgado detalles de sus planes.
De llevarse a cabo, la modernización permitirá a Novatek reducir la huella de carbono del GNL y ganar experiencia en el uso de hidrógeno en el suministro de energía para la compleja producción en el Ártico, apuntó Yuri Melnikov, analista senior del Centro de Energía Skolkovo de la Escuela de Administración de Moscú.
El experto subrayó, sin embargo, que es poco probable que el proyecto comience antes de que se completen con éxito las pruebas que actualmente Siemens lleva a cabo en Europa. La compañía está probando el uso de hidrógeno en turbinas SGT-800 en una planta en Finspang (Suecia).
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)