La Sala de la Historia se abrió en septiembre de 1977, en la víspera del centenario del nacimiento del primer jefe de la agencia Félix Dzerzhinski. De costumbre en el museo se celebran las ceremonias de entrega de premios para los oficiales de SVR que se distinguieron en el desempeño de sus tareas.
El museo consta de cuatro pequeñas salas, cada una de las cuales está dedicada a un período de actividades de la inteligencia rusa en el extranjero. En las salas se encuentran las fotografías de agentes, planes de operaciones, documentos, armas, premios, pertenencias personales y otras reliquias.La primera sala abarca la historia entre el 1917 y principios de los años 30. Uno de los lugares centrales de la exposición es la historia de dos famosas operaciones de la inteligencia soviética en los años 1920 destinadas a detectar los terroristas contrarrevolucionarios que se preparaban para derrocar el poder soviético en el territorio de los países vecinos.
La segunda sala del museo está dedicada al período de preguerra. Un lugar especial ocupan los materiales dedicados a los agentes alemanes de la inteligencia soviética que informaron sobre la preparación del Tercer Reich para una guerra contra la URSS.
La cuarta sala del museo está dedicada al período de posguerra hasta 1965. Entre los protagonistas más destacados de la época están el legendario agente soviético Rudolf Abel, cuyo verdadero nombre era William Fisher; George Blake, cuyo nombre real es George Behar; y Heinz Felfe.
Además, en una vitrina en el lugar central del museo, se encuentra la bandera del Servicio de Inteligencia Exterior, un símbolo oficial y la reliquia militar de SVR. Un lugar especial ocupa una placa conmemorativa, en la que figuran los nombres de 76 agentes y líderes de la inteligencia extranjera de diferentes años que ya han sido desclasificados.
El 20 de diciembre de 2020 se celebra el centenario del ente.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)