Los expertos de esta institución han elevado su pronóstico acerca de los suministros del trigo ruso en un millón de toneladas (es decir, 2.5%), por lo que podrían alcanzar los 40,8 millones de toneladas.
"El nuevo pronóstico de exportación de trigo está ligeramente por debajo del máximo histórico de 40,9 millones de toneladas, alcanzado en el año agrícola 2017-2018", se indica en el informe del centro.
Los suministros de cebada y maíz, en cambio, se han reducido a 4,9 millones de toneladas y 3,9 millones de toneladas respectivamente.
El volumen total de exportación nacional de granos, legumbres y sus derivados se estima en 51,2 millones de toneladas, lo que supone un aumento de 0,4 millones de toneladas o 0,8%, sobre el pronóstico anterior.
La producción agrícola rusa ha aumentado un 20% en los últimos seis años. El país ha logrado conquistar más de la mitad del mercado mundial de cereales en los últimos años, convirtiéndose en el mayor exportador mundial de granos, gracias a cosechas récord y precios atractivos. Desde principios de la década de 2000, la participación de Rusia en el mercado mundial del trigo se ha cuadruplicado. En el período de 2018-2019, el país euroasiático suministró 35,2 millones de toneladas de cereales al mercado mundial.
En abril de 2020, la agencia Bloomberg informó sobre una limitación a las exportaciones mundiales del trigo ruso.
Para frenar el aumento de los precios del grano, el Ministerio de Agricultura de Rusia propuso a finales de marzo establecer una cuota temporal para sus exportaciones: no era posible exportar más de siete millones de toneladas hasta finales de junio. Sin embargo, para el 26 de abril, el país había cubierto toda la cuota y dejó de exportar grano al extranjero.
Al mismo tiempo, el ministro de Agricultura de Rusia, Dmitri Patrushev, al comentar el inicio de suministros del trigo ruso en Arabia Saudí, enfatizó que Rusia planea conservar su estatus de mayor exportador de trigo al mercado mundial.El mismo mes de 2020, el jefe de la Unión Rusa de Granos, Arkadi Zlochevski, afirmó que la cosecha de granos en Rusia en 2020, dependiendo del clima, podría batir el récord de 2017.
"Si no hay riesgos significativos, globales de tiempo, (...) tendremos una cosecha de alrededor de 130 millones de toneladas (...) Si tenemos suerte con el tiempo, se podrá batir el récord histórico", afirmó Zlochevski en una rueda de prensa en el centro de prensa multimedia de Sputnik.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)