Se espera que ya en el 2021, seis años después de que surgiera en el mercado ruso, el Vesta sea enteramente rediseñado. Los detalles acerca de la nueva versión del vehículo todavía se desconocen, pero estos son los puntos positivos y negativos del modelo actual, de acuerdo con el medio ruso Rossiyskaya Gazeta.
Exterior
Los paneles de la carrocería del Vesta son galvanizados y resistentes a la corrosión, algo de extrema importancia en un país como Rusia, donde el clima puede ser bastante severo la mayor parte del año. Aunque la pintura del vehículo es de alta calidad, RG puso de relieve que el revestimiento de las piezas de plástico y de los elementos cromados todavía deja que desear.El coche ruso tiene potentes faros halógenos. Sin embargo, no es posible elegir otra opción, como las luces de led con las que se equipan algunos vehículos de otras marcas. Por su parte, los faros antiniebla presentes en el Vesta, según RG, no iluminan lo suficiente.
Interior
El Lada Vesta es un vehículo bastante amplio, su distancia entre ejes es de 2,63 metros, su anchura es de 1,76 m, su longitud 4,41 m y su altura 1,49 m. Se destaca particularmente por el espacio en la parte trasera del vehículo, donde los pasajeros cuentan con un apoyabrazos con portavasos, conectores USB, un toma de 12 V y asientos con calefacción. Hace falta, según RG, nichos en las puertas traseras.
Su moderno panel frontal cuenta con una pantalla táctil de siete pulgadas. Para RG, sin embargo, Vesta se queda atrás en cuanto a la calidad de las pequeñas piezas de su interior y necesita un mejor acabado y una mejor fijación.

En lo que dice respeto a la visibilidad, Vesta gana un punto positivo, ya que tiene un amplio vidrio delantero, así como grandes espejos. El medio consideró, sin embargo, que no estaría mal reducir los puntos ciegos en la parte delantera.
En cuanto al maletero, el Vesta Sedan tiene un volumen promedio de 480 litros. Su acabado es sencillo, sin ganchos, redes u otros accesorios. El compartimento de la rueda de auxilio cuenta con una buena capa de aislamiento acústico y un espacio para almacenar algunas herramientas.
Motor
El comprador de un Lada Vesta puede elegir entre tres motores: el primero de 1,6 litros y 106 caballos de potencia con transmisión manual de cinco velocidades; el segundo también de 1,6 litros, pero con 113 caballos de potencia y transmisión automática; el tercero, y más potente, de 1,8 litros con 122 caballos y una transmisión manual.
Los motores de 106 y 113 caballos de potencia alcanzan los 100 kilómetros por hora en 11,2 segundos y 11,3 segundos respectivamente. La opción de 122 caballos de potencia va de cero a 100 kilómetros por hora en 10,2 segundos.

El consumo promedio de combustible del automóvil varía entre 6,9 y 7,4 litros por cada 100 kilómetros. El Vesta gasta, al recorrer esta distancia, un promedio de un litro más que los análogos de su clase.
RG considera que hace falta en los Vesta una opción de caja de cambios automática por convertidor de par. Un motor más potente también sería una alteración bienvenida.
Precio
El Lada Vesta cuesta actualmente entre 8.800 y 13.000 dólares, dependiendo del modelo elegido. El vehículo es entre unos 1.500 y 3.000 dólares más barato que los coches equivalentes de las marcas actuales, a saber: el Kia Rio, el Hyundai Solaris, el Skoda Rapid y el Volkswagen Polo.Además, en su versión básica y media, el Vesta está mejor equipado que los vehículos similares de otros fabricantes. En la versión de lujo, sin embargo, los extranjeros superan al auto ruso.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)