"Se discutieron cuestiones relacionadas con garantizar la seguridad en Transcaucasia, las tareas vinculadas a la estabilización de la situación en la frontera entre Armenia y Azerbaiyán", revela un comunicado de la Cancillería rusa.
El documento agrega que igualmente se abordaron "las perspectivas de intensificar los esfuerzos para hallar una solución en Nagorno Karabaj bajo los auspicios de los copresidentes del grupo de Minsk de la OSCE".
Desde el 12 de julio se producen enfrentamientos esporádicos en la frontera entre ambas naciones, principalmente en el sector norte, en la línea que separa la región azerbaiyana de Tovuz de la provincia armenia de Tavush, cerca de Georgia, a varios cientos de kilómetros de la autoproclamada república de Nagorno Karabaj, que es desde 1988 la principal manzana de la discordia entre Armenia y Azerbaiyán.
Hasta el momento, Ereván informó de cuatro militares muertos en los enfrentamientos y once heridos, incluido un civil, y Bakú, de 12 bajas mortales, incluido un general.
Ambas partes se siguen acusando de la escalada de tensión en la zona.
Varios países y organismos internacionales expresaron su preocupación por la situación en la frontera armenio-azerbaiyana e instaron a las partes a dialogar.
El Ministerio de Exteriores de Rusia se ofreció para ayudar a Bakú y Ereván a estabilizar la situación.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)