Según el comunicado oficial, Rosaviatsia deberá "garantizar la suspensión, a partir de las 00:00 del 27 de marzo de 2020, de los vuelos regulares y chárter operados desde aeropuertos de Rusia a los aeropuertos extranjeros y viceversa, a excepción de los relacionados con la repatriación de ciudadanos rusos desde otros países ante la propagación de la infección por el nuevo coronavirus, [...] y de los vuelos realizados por decisión del Gobierno de Rusia".
El documento también insta a todos los organismos del poder a maximizar el teletrabajo desde el 27 de marzo; y a las autoridades regionales, a suspender las actividades presenciales en el ámbito cultural, de ocio, deportivo, educacional, publicitario, etcétera, así como cerrar provisionalmente salas de cines, clubes nocturnos, centros de recreo para niños, exposiciones y otros lugares concurridos.
Desde el 11 de marzo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) califica como pandemia la enfermedad COVID-19 causada por el coronavirus, SARS-CoV-2, detectado en la ciudad china de Wuhan, capital de la provincia de Hubei (centro-este), a finales de 2019.
Hasta la fecha, Rusia ha confirmado 658 casos de COVID-19, de los que 410 corresponden a Moscú.
A escala global se han detectado más de 470.000 contagios por el coronavirus SARS-CoV-2, entre ellos más de 21.000 decesos, según la Universidad estadounidense Johns Hopkins. Unas 114.000 personas ya han superado la infección.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)