"La BBC [británica] no puede confirmar nada, solo puede hacer hipótesis (…) Dado que el debate se lleva a cabo solo a nivel de los medios, el Kremlin no desea entrar en esas discusiones", dijo Peskov.
A principios de marzo, el exespía británico Serguéi Skripal y su hija Yulia de 33 años, fueron encontrados inconscientes en la ciudad de Salisbury supuestamente envenenados con una sustancia neuroparalizante.Nada más iniciadas las pesquisas, el Gobierno de la primera ministra Theresa May responsabilizó sin pruebas a Rusia de estar detrás del suceso y se negó a realizar una investigación conjunta con Moscú.
Peskov insistió en que no atenderá las teorías de los medios a menos que se sustenten con pruebas.
Te puede interesar: Medios británicos dan por identificado a un tercer sospechoso del caso Skripal
Ese mismo mes de marzo, el titular británico de Exteriores de entonces, Boris Johnson, afirmó que tenía pruebas contundentes de la responsabilidad de Moscú, sin embargo sus acusaciones resultaron falsas.El Ministerio de Exteriores del país monárquico finalmente reconoció que Johnson basó sus conclusiones en simples conjeturas y no en hechos confirmados.
El suceso con los Skripal se produjo a pocos kilómetros del laboratorio militar de Porton Down, el más secreto del Reino Unido, en el que se desarrollaron armas químicas durante la guerra fría.
Asuntos relacionados: Caso Skripal: más vivo que nunca
La planta de Porton Down estuvo implicada entre 1939 y 1989 en experimentos secretos de armas químicas en humanos.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)