"Es una mentira absoluta, es una nueva falsedad", dijo Poltorak en una rueda de prensa ofrecida este 17 de septiembre.
El secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania (SNBO), Alexandr Turchínov, también rechazó las acusaciones de Rusia al calificar sus declaraciones sobre la huella ucraniana en la catástrofe de MH17 de "una falsificación fallida".
Tema relacionado: ¿Quién y cómo condenó a muerte al vuelo MH17 de Malaysia Airlines?
El 17 de julio de 2014, el vuelo MH17 de la compañía Malaysia Airlines que se dirigía de Ámsterdam a Kuala Lumpur, fue alcanzado por un misil cuando sobrevolaba la provincia de Donetsk, en el este de Ucrania, zona convulsionada por los enfrentamientos entre las tropas ucranianas y las milicias.
Ninguna de las 298 personas que viajaban en el avión, en su mayoría holandeses, sobrevivió.
A finales de mayo pasado, el equipo divulgó que la lanzadera pertenecía a la brigada de defensa antiaérea 53 del Ejército ruso.
Partiendo de dicho informe, Australia y los Países Bajos endosaron a Rusia la responsabilidad por el derribo, la instaron a asumirla y procurar justicia para las víctimas y sus familiares.
Además: Rusia: el MH17, Bábchenko y Skripal forman parte de la misma campaña de propaganda
También amenazaron con llevar el caso a una corte o un organismo internacional.
Por su parte, el Ministerio ruso de Defensa afirmó que ningún sistema antiaéreo ruso había cruzado la frontera con Ucrania desde que comenzara el conflicto en Donbás y subrayó que la investigación del JIT no incluye testimonios de personas que residían cerca del lugar de la catástrofe, según las cuales el misil había sido disparado desde un área controlada por el Ejército ucraniano.El presidente de Rusia, Vladímir Putin, declaró que Moscú reconocerá los resultados de la investigación solo si logra participar plenamente en esta labor.
Además, recordó que Rusia había propuesto desde un principio llevar a cabo una investigación conjunta, pero su iniciativa fue rechazada, mientras se aceptó la participación de Ucrania, que no había cerrado el espacio aéreo sobre la zona de hostilidades, en contra de lo que prescribe la normativa internacional.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)