"El Banco de Rusia decidió aumentar la tasa de referencia en 0,25 puntos porcentuales, hasta el 7,5% anuales", dice la nota.
Este año el Banco Central redujo la tasa de referencia dos veces, en febrero y marzo, en 0,25 puntos porcentuales.La jefa del regulador, Elvira Nabiúlina, declaró en junio que el Banco de Rusia pasaría a una política monetaria neutral en 2019.
El regulador estima que la tasa de referencia neutral sea de entre el 6 y el 7% con una inflación proyectada del 4%.
La semana pasada Nabiúlina declaró que muchos factores sugerían mantener la tasa de referencia de septiembre pero también había factores a favor de aumentarla.
Tema relacionado: Lo que tiene que hacer Rusia para que su economía esté entre las cinco más grandes
La mayoría de los expertos entrevistados por Sputnik esperaban que el Banco de Rusia mantuviera la tasa de referencia en el 7,25%.
En este sentido los economistas esperaban que el regulador endureciera su política monetaria y aplazara el inicio de una política neutral.
Pronóstico de inflación
La inflación en Rusia se situará entre el 3,8 y el 4,2% a finales del presente año, rondará entre el 5 y el 5,5% al cierre de 2019 y recaerá hasta el 4% en el primer semestre de 2020, según las previsiones del Banco Central.
"El Banco de Rusia, considerando la decisión tomada sobre la tasa de referencia y la suspensión de la compra de divisas extranjeras en el marco de la implementación de la regla presupuestaria, pronostica que la subida de los precios de consumo será del 3,8 al 4,2% a finales de 2018", comunicó el banco emisor.
La inflación anual, según la nota de prensa, alcanzará el máximo en el primer semestre de 2019 para situarse a un nivel del 5 al 5,5% al cierre del próximo ejercicio. En la primera mitad de 2020, cuando se haya agotado el efecto del debilitamiento del rublo y la subida del IVA, la inflación tendrá una recaída hasta el 4% anual.El nuevo pronóstico fue publicado después de que el Banco de Rusia anunciara el aumento de la tasa de referencia en 0,25 puntos porcentuales, hasta el 7,5% anual.
Te puede interesar: Por qué Rusia se deshace de sus reservas de euros
El mecanismo presupuestario en vigor en Rusia estipula que los ingresos extra por las exportaciones petroleras, los generados cuando los precios del crudo superan los 40 dólares por barril (en precios de 2017 que son indexados anualmente en un 2% a partir de 2018), deben destinarse al Fondo del Bienestar Nacional.
Pronóstico del PIB
Asimismo, el Banco Central de Rusia revisó a la baja, hasta entre el 1,2 y el 1,7%, su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional en 2019.
"Según el pronóstico del Banco de Rusia, el ritmo de crecimiento del PIB en 2019 se situará en entre el 1,2 y el 1,7%", dijo el organismo en un comunicado.
El Banco Central no descartó un aumento del ritmo del crecimiento del PIB después de 2019.
La previsión anterior del regulador monetario ruso para los años 2018-2020 ubicaba el crecimiento económico en entre el 1,5 y el 2%."El pronóstico sobre el ritmo del crecimiento económico en el escenario básico fue revisado teniendo en cuenta las condiciones externas y el análisis de la influencia del conjunto de medidas fiscales y estructurales, previstas hasta 2024, en la dinámica económica", explica la autoridad.
Entre las citadas medidas destaca el aumento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del actual 18 al 20%.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)