"Las empresas acordaron cooperar para ofrecer soluciones integrales al transporte de cargas, incluyendo el suministro de locomotoras de Transmashholding, así como vagones de mercancías y componentes de UWC a Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay", dice el comunicado.
El proyecto se basará en las infraestructuras industriales y financieras que TMH Argentina (TMHA), una filial de TMH International AG, va desarrollando en el Cono Sur.Las empresas evalúan la capacidad del mercado suramericano de vagones de carga en unas 145.000 unidades, y la demanda potencial, en unos 4.500 vagones anuales, debido a la construcción de nuevos ferrocarriles para el transporte de materias primas y productos agrícolas.

"Pensamos que el mercado suramericano entrará próximamente en una fase de intenso desarrollo a medida que se incrementen la producción y el desarrollo de nuevos campos de minerales y otros recursos útiles", cita el comunicado a Maxim Kuzemchenko, director general adjunto de Desarrollo de Negocios de UWC.
El ejecutivo expresó la convicción de que "la cooperación en esta región será un éxito" y que "los clientes apreciarán la calidad y las ventajas tecnológicas de nuestros productos".
Por su parte, el primer ejecutivo de TMHA, Franco Comparato, dijo confiar en que el mercado de transporte en Argentina y en el conjunto de Suramérica tendrá un gran futuro.
Tema relacionado: Glonass: el sistema de navegación ruso inaugurará una base en América Latina

Transmashholding quisiera ampliar la gama de productos y soluciones a ofrecer en el continente y da la bienvenida a su socio, UWC, añadió.
El holding UWC (por la sigla en inglés de United Wagon Company) emplea a más de 11.000 personas y fabrica cada año unos 22.000 vagones de 55 modelos de nueva generación.Transmashholding, que se define como empresa líder del sector ruso de maquinaria de transporte, fabrica vagones de metro que se exportan a 11 países y locomotoras que, además de tener una presencia dominante en la red ferroviaria de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), son explotadas en Finlandia, Polonia, China, Guinea y otros países.
Más sobre la empresa: El gigante de maquinaria ferroviaria que abastece a un país entero (fotos)
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)