La grabación, narrada en ruso, repasa varias características técnicas del enorme barco, entre ellas, el uso de dos reactores atómicos RITM-400, la autonomía de navegación de ocho meses (limitada solo por los víveres almacenados) y la potencia conjunta de cuatro hélices de 120 megavatios.
Más detalles técnicos: El rompehielos ruso Líder será el más potente del mundo
Además, el relato precisa las misiones del potente rompehielos: escoltar a los buques de carga de gran tamaño a lo largo de la Ruta Marítima del Norte.
El Líder será capaz de navegar "con una velocidad económicamente viable de 22 kilómetros por hora" en el hielo de hasta dos metros de espesor y, como máximo, podrá superar capas de hielo de hasta cuatro metros.El proyecto del rompehielos nuclear se considera como una inversión en la infraestructura del Ártico que permitirá un desarrollo activo y sostenible de la inhóspita región famosa por sus riquezas naturales y gran potencial logístico.
El antecesor del Líder, el rompehielos Sibir (clase Arktika), se está finalizando en los astilleros rusos y temporalmente será el más potente del planeta (de 60 megavatios), antes de ceder su puesto al nuevo proyecto cuando esté finalizado.
También: Conozca más sobre el rompehielos Sibir, el rey del Ártico
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)