Twitter has made policy decision to off-board advertising from all accounts owned by Russia Today (RT) and Sputnik: https://t.co/APlYir211t
— Twitter PublicPolicy (@Policy) 26 октября 2017 г.
Subrayó que esta decisión "se basó en la investigación que llevamos a cabo sobre la injerencia de estas agencias en las presidenciales en EEUU de 2016".
A la vez señala que RT y Sputnik pueden seguir siendo usuarios de la plataforma, de acuerdo con las reglas de Twitter.
Por su parte, la directora de RT y Sputnik, Margarita Simonián, afirmó que la decisión de la red social estadounidense Twitter de prohibir a la televisión RT y la agencia de noticias Sputnik publicar publicidad en sus cuentas da pena ya que entrañará medidas de respuesta de Rusia.
"Da mucha pena, sobre todo porque lo más probable es que los medios estadounidenses sentirán toda la ternura de las medidas de respuesta rusas", dijo a esta agencia.
La jefa de la televisión rusa RT, Margarita Simonián, llamó al director ejecutivo de la red social Twitter, Jack Dorsey, a comunicar al Congreso de EEUU que fue su empresa quien propuso a la cadena la cooperación publicitaria.
"Espero que Jack no olvide comunicar al Congreso que Twitter propuso a RT.com gastar mucho dinero en una campaña de publicidad de cara las presidenciales en EEUU", escribió Simonián en su cuenta de Twitter.
En septiembre pasado Facebook dijo que entidades vinculadas a Rusia compraron publicidad política por un valor de 100.000 dólares en el periodo de dos años hasta el mayo de este 2017.En octubre el gigante tecnológico estadounidense Google declaró que estaba analizando en profundidad informes de que "agentes rusos" usaron plataformas de la empresa como Youtube, el buscador de Google o Gmail para influir en las elecciones presidenciales de EEUU.
Lea más: La directora de RT se pregunta cuánto gastan los medios de EEUU en el internet ruso
Rusia rechazó en reiteradas ocasiones las acusaciones de los servicios de inteligencia estadounidenses de haber intentado influir en las elecciones en el país norteamericano, que forman parte de una campaña sin precedentes para denigrar al presidente electo de EEUU, Donald Trump, y de paso intentar vincular a Moscú con los resultados electorales estadounidenses.A Rusia se la acusa con regularidad de entrometerse en el desarrollo de las campañas electorales en otros países, como Francia y Alemania.
El Kremlin califica de totalmente infundadas las acusaciones.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)