El 9 de agosto Kadírov publicó en su cuenta de Instagram un vídeo grabado en un orfanato en Bagdad, en el que aparecen menores rusos cuyos padres les llevaron de Rusia a Irak para ingresar a Daesh (autoproclamado Estado Islámico, proscrito en Rusia y varios países) y combatir por la ciudad iraquí de Mosul, pero tras su liberación dejaron a sus hijos.
"Han respondido los familiares de dos chicas y dos chicos hallados en Irak", escribió en Instagram.
Kadírov indicó que para la resolución del "problema de los menores rusos en Siria y en Irak requiere gran esfuerzos" y llamó a volver a los huérfanos rusos a su patria "lo más pronto posible".
A la vez la Defensora del Menor en Rusia, Ana Kuznetsova, comunicó el 3 de agosto que en total se detectaron 400 casos de transportación ilegal de los menores de Rusia al extranjero, incluidos Siria e Irak.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)