Además el Tribunal corroboró la sentencia de obligar a Navalni a comparecer en el Tribunal Leninski de Kírov, porque el opositor varias veces faltó a las audiencias sin causa justificada.
De esta forma, el juez ratificó la opinión del fiscal que calificó la condena de Navalni de legal y razonable.
Los defensores de Navalni planean volver a recurrir la decisión judicial en el Tribunal Europeo.
Según los expertos interrogados por Sputnik, la condena no permitirá al opositor participar en las próximas elecciones presidenciales programadas para 2018, hecho confirmado por la Comisión Electoral Central rusa, por boca de su por vicepresidente Nikolái Buláev.
"De momento tal y como lo veo (Navalni) no tiene derecho a ser elegido, para conseguirlo tendría que comparecer ante el juez, otra manera no hay", dijo Buláev.
Además acusó al opositor de manipular a la gente al decir que la ley no funciona, una afirmación que calificó de "equivocada", porque mecanismos para recurrir dentro del sistema sí que tiene.
"Si a alguien no le gusta la decisión de un juez, hay mecanismoы que se pueden usar para intentar cambiar esa decisión", dijo.
Alexéi Navalni, que se hizo popular como autor de un blog anticorrupción en 2013 y fue el segundo candidato a alcalde más votado en las elecciones de Moscú, también fue uno de los activistas más visibles durante las protestas multitudinarias que tuvieron lugar en la capital rusa en 2011 y 2012, una de las cuales derivó en choques con los policías y desórdenes callejeros.Lea más: Kremlin califica de provocación la manifestación no autorizada organizada en Moscú
En la actualidad enfrenta varios cargos por corrupción; el opositor ya tiene dos penas suspendidas: una por el caso de la maderera Kirovlés y la otra, de tres años y seis meses de prisión, impuesta a finales de 2014 por una estafa a la cadena francesa de cosméticos Yves Rocher.
El propio opositor niega las acusaciones que considera políticamente motivadas.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)