Durante su reunión, se prestó especial atención a las perspectivas de expansión de las relaciones económico-comerciales y cultural-humanitarias. Además, se discutió la ampliación de la cooperación política a través de diversas organizaciones internacionales, principalmente la ONU, así como la integración regional.
Después de las conversaciones, ambos mandatarios firmaron varios documentos que servirán para poner en marcha los acuerdos alcanzados.
En particular, el mandatario ruso prestó atención al aumento del comercio bilateral en materia agrícola. Rusia se propone incrementar las exportaciones de abonos y fertilizantes al país suramericano. Uruguay, por su parte, espera encontrar en el país eslavo un nuevo y mayoritario mercado para productos como el marisco, la carne de vacuno, los lácteos y sus derivados.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)