La construcción del puente de Crimea es la principal obra del país y uno de los proyectos más ambiciosos en la historia de la ingeniería rusa. En 2016, los trabajos de construcción avanzaron notablemente.
Aquí les presentamos 10 hechos interesantes sobre #LaObraDelSiglo que probablemente desconocen.
1. Una idea milenaria.
La idea de conectar Kerch y Taman data de hace casi 1.000 años. En 1064, el príncipe Gleb hizo el camino entre los dos puntos sobre el hielo.Pero en aquel entonces no había capacidad técnica para construir nada parecido a un puente así. Estas tecnologías aparecieron solo en el siglo XIX.
2. Los británicos no pudieron, los alemanes no tuvieron tiempo.
En 1870, Reino Unido quería construir un puente para un enlace ferroviario directo con la India. Pero el proyecto resultó ser demasiado caro. A principios del siglo XX, Nicolás II, el zar de Rusia, tuvo una idea similar, pero sus planes fueron alterados por la Primera Guerra Mundial.En 1943, las fuerzas nazis ya se pusieron manos a la obra, pero Crimea fue liberada antes de que pudieran terminar el proyecto. Al final, el primer puente sobre el estrecho de Kerch fue edificado en otoño de 1944 por ingenieros soviéticos.
3. El primer puente no duró más de medio año
Existe la leyenda de que Iósif Stalin regresó a Moscú de la Conferencia de Yalta tras el final de la Segunda Guerra Mundial precisamente sobre el primer puente de Crimea en febrero de 1945. Los historiadores, sin embargo, aseguran que solo una parte de su caravana viajó a lo largo de este camino, y el propio Stalin fue por otro lado. Al cabo de poco tiempo, el puente fue destruido por un fuerte movimiento de hielo proveniente del mar de Azov.
4. Seis décadas en un transbordador
En 1954, entre el puerto del Cáucaso y Crimea fue puesto en marcha un servicio de ferry —transbordador- que sigue operando en la actualidad. En la primavera de 2015, se reconstruyó el traspaso, y en la temporada alta tiene una capacidad de transporte de hasta 50.000 pasajeros y 10.000 vehículos diarios.5. El puente más largo de Rusia
La longitud del puente será de 19 kilómetros: 11,5 de ellos se encontrarán sobre la tierra, incluyendo la isla de Tamán, otros 7,5 km pasarán sobre el mar. La construcción será la más larga de Rusia, arrebatándole el título al puente del Presidente sobre el río Volga en Uliánovsk, la longitud del cual es ligeramente inferior a 13 km.
6. Desactivadores de minas, arqueólogos y ecólogos examinaron el campo
7. Sin miedo a terremotos
En el estrecho de Kerch hay múltiples fallas tectónicas y zonas de actividad sísmica. Según los científicos, un terremoto de 9-10 grados tiene lugar aquí solo una vez cada 5.000 años. A pesar de esto, los creadores del proyecto se aseguraron de que el puente rodeara las zonas de falla.
8. Las 32 Torres Eiffel en el fondo marino
En las zonas marinas y terrestres, los obreros ya han instalado más de 3.000 de las 7.000 pilas previstas, y casi 200 de los 595 soportes. Para un soporte promedio hacen falta unas 400 toneladas de acero. Con esta cantidad de hierro se podrían construir 32 Torres Eiffel.9. Dos puentes distintos y puertas para las naves
A través del estrecho de Kerch serán construidos dos puentes: uno para los automóviles y otro para los trenes. El ferrocarril será capaz de transportar 14 millones de pasajeros al año. En cuanto a la carretera, será de cuatro carriles y de alta velocidad, con capacidad para albergar hasta 40.000 vehículos al día, cuatro veces más de lo que ofrece el servicio de ferry en la actualidad. Para el tráfico marítimo en la construcción del puente están previstos unos arcos de 227 metros de ancho y 35 metros de alto.
10. Toda Rusia lo construye
En la obra de construcción del puente participan 3.500 ingenieros y obreros de muchas regiones rusas diferentes. Entre ellos hay profesionales experimentados que construyeron objetos para la cumbre de la APEC en Vladivostok, la Universiada en Kazán y los Juegos Olímpicos de Sochi.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)