Anteriormente las autoridades aéreas de Rusia apuntaron que el avión se desintegró a un gran altura ya que sus fragmentos se dispersaron en una amplía superficie en forma de elipse.
"Pudo ser la pérdida de presión o el colapso de la estructura del avión (…) En realidad hay muchas causas que podrían llevar a este siniestro", señaló Rosenker.
Además indicó que el análisis de las cajas negras tardaría entre uno o dos días.
Lea más: Especialistas de Rusia, Egipto y Francia comienzan a descifrar las cajas negras del A321
El avión ruso A321 de la compañía aérea Kogalimavia que volaba de Sharm el Sheikh a San Petersburgo, con 217 pasajeros y 7 tripulantes a bordo, se accidentó el 31 de octubre en la península egipcia de Sinaí. Todos sus ocupantes fallecieron.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)