Se precisa que la prohibición está vigente para las cámaras de fotos y vídeos y las cámaras de televisión en la mezquita Masjid al Haram en La Meca y la Mezquita del Profeta en Medina.
Los organizadores de peregrinación están obligados a advertir a los creyentes sobre la nueva disposición.
Según el medio, la decisión del Gobierno saudí se explica por el respeto a los sentimientos de los creyentes y la observación de las prácticas de hajj y umrah, el peregrinaje mayor y menor, respectivamente.
Lea más: Una indonesia de 104, la mujer más longeva en peregrinar a la Meca
El hajj es el quinto de los llamados pilares del islam y supone una peregrinación obligatoria a La Meca que cada musulmán debe realizar al menos una vez en la vida durante el duodécimo mes del calendario musulmán, el de du-l-hiyya.
El umrah, a diferencia de hajj, puede realizarse en cualquier período del año.
A menudo los peregrinos optan por visitar Medina a continuación de la peregrinación a La Meca.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)