El senado argentino aprobó en la madrugada de este miércoles 30 el Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), luego de 12 horas de debate. El aborto legal hasta la semana 14 de gestación fue aprobado con 38 votos a favor, 29 en contra y una sola abstención.
Argentina se convirtió en uno de los pocos países latinoamericanos pintados de verde, color que representa la lucha contra la despenalización del aborto, junto con Uruguay que lo despenalizó en el año 2012, Cuba, Puerto Rico, Guyana y Guayana Francesa.
"Hay casi tres de cada 10 habitantes de Argentina que consideran que una mujer debe tener el derecho al aborto siempre que lo decida. Esto es importante porque en nuestra encuesta anterior en 2008 ese porcentaje había sido del 14%", dijo la investigadora Verónica Gimenez, coordinadora del programa Sociedad, Cultura y Religión del Conicet.
La encuesta reveló también que un 52% de los argentinos considera que el aborto debe estar permitido en algunas circunstancias y un 19% cree que debería estar prohibido en cualquier caso. ¿Pero cómo influye la religión en estas distintas posturas?
"Lo que nosotros vemos hoy es que las personas aún siendo creyentes —en Argentina el 80% adhiere a una religión— deciden determinadas cuestiones más allá de la opinión o el consejo de las jerarquías. Más del 20% de los católicos considera que el aborto es un derecho de la mujer. Esta autonomía respecto a las instituciones se da en muchos espacios", añadió Gimenez.
Otros factores como la edad y el nivel educativo también inciden en las diferentes posiciones frente a la IVE, mientras que no así el género. Los jóvenes universitarios son quienes se muestran mayoritariamente a favor mientras que los mayores de 65 y los que no finalizaron sus estudios primarios están, en su mayoría, en contra.
Esto y más en Zona Violeta.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)