Lejos de las cirugías y los tratamientos invasivos, en el último tiempo se ha vuelto tendencia el yoga facial. Una disciplina que conjuga cuerpo-mente, se realiza como un masaje, permitiendo trabajar el fortalecimiento y el estiramiento, como con el resto del cuerpo.
"La mayoría de las personas tienen un hábito, por ejemplo masticar de un mismo lado, o sonreír con la misma expresión. Eso hace que algunos músculos estén más contraídos que otros. El yoga facial ayuda a que funcionan lo más equilibrado", indicó a Sputnik Maiko Tahara, instructora japonesa, quien tiene su centro en Madrid, España.
Las sesiones, que duran entre 30 y 15 minutos, no solo ayudan a prevenir el envejecimiento facial, también permiten una recuperación más efectiva en caso de parálisis facial, problemas de bruxismo, caída de párpados, o migrañas.El masaje busca recuperar la posición natural del músculo, activando la circulación sanguínea y provocando un efecto beneficioso también en la mente de la persona que lo practica. La técnica ayuda a eliminar los signos del estrés y recuperar el gesto.
"Pienso que el yoga facial es para descubrirte a ti misma. También necesitas la respiración, te da tranquilidad y puedes contactarse con tu ser interior", explicó la instructora japonesa.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)