El yoga es una de las bases del hinduismo, religión mayoritaria en la India, y su práctica está extendida a nivel de la población. Por lo que no resulta extraño que líderes políticos de ese país sean promotores de este ejercicio, que tiene como pilares la respiración y meditación.
Narendra Modi asumió como primer ministro de India en 2014. Desde ese momento impulsó dentro de su gestión "concientizar sobre la paz en el mundo a través de esta disciplina milenaria". En este camino creó un Ministerio del Yoga, y promovió en Naciones Unidas el Día del Yoga, que se conmemora cada año el 21 junio.El líder indio llegó a Argentina en el marco del G20. En su visita participó de un encuentro de yoga en la Rural del Prado de Buenos Aires. El evento fue coorganizado junto a 'El Arte de Vivir', fundación promotora de esta práctica, presente en 150 países.
Beatriz Goyoaga, coordinadora para América Latina y España de 'El Arte de Vivir', explicó a Sputnik la importancia de contar con el primer ministro en la actividad.
"Modi es una persona que se preocupa de que los empleados públicos y la gente en los barrios y en las cárceles avancen con una vida con menos violencia", señaló Goyoaga.
Mientras afuera de la Rural la capital argentina se encontraba sitiada debido al corte de calles y la fuerte militarización, en los salones del local se buscó transmitir a los miles de argentinos un clima de tranquilidad y reflexión."Cuando hablamos de yoga no solo nos referimos a las posturas, sino a la unión de la mente con el cuerpo y con el todo. No somos seres individuales. El yoga es la unión de todo", indicó la representante de 'El Arte de Vivir'.
Además de la sesión de meditación, en el encuentro también hubo tiempo para disfrutar del ballet tradicional de la India, el grupo Gungur, y otros exponentes culturales locales.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)