Llegó a tener 28 miembros, pero actualmente el Reino Unido ha iniciado el proceso de salida del bloque, y en los 27 países restantes hay fuertes corrientes que quieren abandonarlo para proteger sus economías.
"Europa se está desintegrando y hay un momento en el cual… se desintegra. Brexit es un primer síntoma pero no el más grave, las elecciones tampoco. Mi impresión es que la desintegración no se va a dar por una decisión voluntaria sino por errores de cálculo que van a derivar en una explosión involuntaria. Ejemplo: en 2001 el 85% de los argentinos quería mantener la convertibilidad; el presidente Fernando De la Rúa ganó diciendo un 'dólar un peso' , sin embargo Argentina se cae de la convertibilidad. En Europa no van a ganar los nacionalistas, van a seguir ganando los estatuquistas, los que piensan que la situación se va a resolver eventualmente con el tiempo, pero en realidad se agrava y se va a caer de madura", advirtió Malamud.
Para el politólogo, de los cinco factores que motivaron la firma del Tratado de Roma ya no queda casi ninguno: no existe el Plan Marshall, ni la amenaza soviética, Alemania ya no siente culpa por la destrucción causada en la Segunda Guerra Mundial y tampoco existe la gran diplomacia francesa que hizo posible el Tratado de hace 60 años.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)