Respondiendo a una pregunta de Radio Sputnik, el diplomático resaltó que las legislativas dan pie a la formación de "una Asamblea Nacional capaz de convertirse en un campo de discusión profunda y ampliamente inclusiva —con la participación de una oposición constructiva— de las medidas necesarias para afianzar las tendencias estabilizadoras en Venezuela".
También subrayó la importancia del seguimiento del proceso electoral por parte de observadores internacionales, "incluida una nutrida delegación de veedores del Parlamento de la Federación de Rusia, algo que fue valorado altamente por la parte venezolana".
El analista constató que "la participación ha sido baja", algo que vinculó, entre otras razones, con el complicado escenario que vive "un país agredido y sancionado como es Venezuela".
"Pero, a pesar de ello, se ha logrado un amplio triunfo por parte del oficialismo", manifestó.
Asimismo, denunció el "doble rasero" de Occidente que rechaza reconocer las parlamentarias venezolanas, pero sí que lo ha hecho con las elecciones generales celebradas este mismo domingo en Rumania, donde sólo fue a votar un 30% de los electores.
"Sin embargo, ninguno de los organismos o países occidentales determinan que hubo fraude", recalcó.
Finalmente, Carlos Pereyra Mele llamó a no interferir en asuntos internos de otros Estados y "dejar que las soluciones políticas las alcancen sus propios ciudadanos, y no a través de fuertes injerencias, fuertes ataques, fuertes sanciones", donde "los únicos perjudicados son los pueblos de la región".
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)