El color del dinero
En ningún contexto imaginable, 7,3 millones de dólares valen tanto en el 'mundo mundial' —como dicen simpática y coloquialmente los españoles—, como para que su destinatario se envalentone y diga que liderará el mundo.
Es lo que vale, y lo que pesa esa suma de dinero, que en esas manos y con esos fines desplaza mucho más de lo que ocupa. El desglose de la minuta de Murphy dice que "pone a su disposición $ 6.300.000 para llevar a cabo la disposiciones de la Sección 3 de la Ley. Además, se autoriza $ 1.000.000, de conformidad con la Ley Pública 116-159, para proporcionar sesiones de orientación para las personas designadas y un directorio de transición".
Entonces, Murphy lanza una grave denuncia. "Sin embargo, recibí amenazas online, por teléfono y por correo dirigidas contra mi seguridad personal, la de mi familia, mi personal e incluso a mis mascotas, en un esfuerzo por obligarme a tomar esta determinación prematuramente. Incluso, frente a miles de amenazas, siempre mantuve el compromiso de respetar la ley".
Esta carta "está retratando a la nueva Administración de Joe Biden", sentencia el Dr. en Sociología e historiador Sergio Fernández Riquelme.
La reacción de Trump
Trump no dejó pasar por alto la denuncia de Murphy. "Quiero agradecer a Emily Murphy en GSA por su firme dedicación y lealtad a nuestro país. Ha sido acosada, amenazada y objeto de abusos, y no quiero ver que esto le pasa a ella, a su familia o a empleados de GSA. Nuestro caso continúa fuertemente, continuaremos la lucha y creo que prevaleceremos; sin embargo, en el mejor interés de nuestro país, recomiendo que Emily y su equipo hagan lo que sea necesario con respecto a los protocolos iniciales, y le he dicho a mi equipo que haga lo mismo".
I want to thank Emily Murphy at GSA for her steadfast dedication and loyalty to our Country. She has been harassed, threatened, and abused – and I do not want to see this happen to her, her family, or employees of GSA. Our case STRONGLY continues, we will keep up the good...
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) November 23, 2020
Fernández Riquelme entiende que "Trump se ha dado cuenta de que la prensa, la justicia, e incluso gran parte de la Administración presidencial, no le va a apoyar en su campaña para denunciar que le han robado las elecciones".
El analista añade que "Donald Trump, con todos sus defectos, a nivel internacional adoptó una postura realista de retirarse poco a poco del escenario internacional sabiendo que los intereses de la America first deberían primar sobre aventuras militares o invasiones de otras épocas".El Dr. Sergio Fernández Riquelme matiza que "Joe Biden pertenece a una tradición demócrata o republicana expansiva neocon que se dedica, y se ha dedicado durante muchas décadas, a invadir países, a controlar procesos electorales, a exportar su tipo de democracia a países con otras tradiciones y con otras visiones de lo político".
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)