Días pasados, en entrevista concedida a Sputnik, el subsecretario de Exteriores de Uruguay, José Luis Cancela, daba pistas sobre los objetivos de Vázquez. Objetivos que el propio mandatario confirmó este miércoles. Lo hizo durante el puntapié inicial de su agenda, que fue un emotivo encuentro de Tabaré Vázquez con los uruguayos residentes en Rusia.
"Me voy a entrevistar nada más y nada menos que con el presidente de Rusia, el presidente (Vladímir) Putin, con una agenda abiert", dijo el presidente del Uruguay, y destacó que esta visita a la capital rusa, enmarcada en una gira que ya pasó por Alemania y Finlandia, contó con todo el apoyo de Rusia desde el principio.
"Aparentemente hay un gran interés de empresarios e inversores de este país, que están mirando con mucha atención a América Latina, a América del Sur, y en particular a Uruguay", sostuvo el jefe de Estado.
Vázquez se mostró esperanzado sobre los resultados de esta visita: "Creo que las perspectivas son buenas y tenemos que recordar, que como todo en la vida, hay tiempo para distintas cosas: en algunos lugares, estamos sembrando, y no se puede pretender cosechar al tiempo que se siembra. En otros lugares estamos fortaleciendo y cuidando lo que hemos sembrado y lo que se ha producido", dijo, al citar el caso de Rusia.
"En otros casos, Uruguay ya está recogiendo los beneficios de una política que apostó al crecimiento del país con justicia social: crecer, y al mismo tiempo de crecer, distribuir con justicia social, la riqueza del país que tenemos", concluyó el Dr. Tabaré Vázquez.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)