Argentina busca la cooperación con Rusia para poder formar parte del grupo de potencias emergentes, el cual es integrado por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica (BRICS). En lo concerniente a su importancia en el sistema internacional contemporáneo, "este bloque ha cumplido un rol muy importante en los últimos años, particularmente después de la crisis financiera global de 2008 que expresó una crisis mucho más grande de la globalización financiera neoliberal", indicó Schulz.
En este marco, "los BRICS han planteado la necesidad de un sistema multilateral de Gobierno a nivel mundial y una reforma en la arquitectura política y financiera heredada de la segunda guerra mundial, tras los acuerdos de Bretton Woods", sostuvo. Al respecto, "desde su primera cumbre en el 2009, el grupo ha intentado darle un mayor protagonismo a los Estados en desarrollo en los procesos de toma de decisión mundial", indicó.El ingreso de Argentina a los BRICS equilibraría el orden regional sudamericano
Bajo la presidencia de Alberto Fernández, "el país se siente muy representado en los postulados de este grupo, retomándolos como una demanda hacia el sistema multilateral internacional", aseveró Schulz.
En este marco, "Argentina tendría un papel muy importante en el grupo, ya que el país está desplegando un rol muy importante de articulación política en la región, lo cual es algo que Rusia y China han advertido", concluyó el doctorando en Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de La Plata.
En Sputnik y radio M24 también estuvimos en contacto con el analista Wagner Iglesias, con quien dialogamos sobre las perspectivas en torno al relacionamiento entre Brasil y EEUU bajo el nuevo Gobierno de Joe Biden.
Se espera una relación compleja entre Biden y Bolsonaro
En este marco, "Biden ya está mirando las relaciones con Brasil desde una perspectiva histórica, por lo que comenzarán presiones muy duras hacia Bolsonaro, quien será visto cada vez más como un obstáculo para la diplomacia de liderazgo que el presidente electo en EEUU querría proyectar en las Américas", aseveró.
En este sentido, "las tensiones van a aumentar aunque EEUU intentará recuperar territorio perdido frente a China en materia comercial", concluyó el investigador brasileño.
Diálogos geopolíticos
Nuestro analista político y especialista en Estudios Internacionales, Santiago Caetano, analizó la incidencia de la India en torno a la significación de los BRICS en la política internacional.
Pequeñas Rebeldes
En el cierre cultural, estuvimos en contacto con Marjorie Spitalnik, que es una uruguaya creadora de esta marca de peluches, la cual fue recientemente nominada por la industria estadounidense del juguete a los premios Tagie y ganadora en la categoría Diseño de Artes Visuales. Con ella dialogamos sobre su empresa, que fue incubada en Ingenio, que es la incubadora del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU).
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)