Hablamos sobre este tema con el analista internacional Galeb Moussa.
"Se trata de una acción defensiva, preventiva, porque saben que puede correr peligro el territorio ocupado. Igualmente esto puede ocasionar fricciones bélicas", dijo Moussa.
'En Órbita' también trató la aprobación por el Gobierno de Argentina de un nuevo reglamento que autoriza a las fuerzas de seguridad a disparar a un sospechoso sin dar la voz de alto. La normativa incluye un anexo donde se describen todas las causales por las que las fuerzas de seguridad están autorizadas a emplear armas letales. El artículo 5 considera aceptable disparar por la simple presunción de que el sospechoso esté armado. Sputnik habló de este tema con María del Carmen Verdú, titular de la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI).Además, el Gobierno francés informó este martes 4 que suspendió por seis meses el aumento de combustibles anunciado el 17 de noviembre. La decisión fue comunicada por el primer ministro, Édouard Philippe, reconociendo el malestar generalizado. "Por más de tres semanas, decenas de miles de franceses han expresado su enojo en rotondas, puertas de peaje, cerca de zonas comerciales y en muchas ciudades del país", dijo Philippe, quien reconoció así a los llamados "chalecos amarillos".
Todo esto y mucho más, por En Órbita.
Escúchenos todos los días a las 18:00 hs de México, 21:00 de Montevideo y a las 00:00 GMT.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)