Según cifras oficiales, en México hay más de 24.000 personas desaparecidas desde 2006 a la fecha. Sin embargo, desde las organizaciones sociales, se cree que la cifra es mucho mayor. Hablamos con Jamahuy Paredes, del Comité de Familiares de Personas Desaparecidas, integrante del Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México.
"En Michoacán tenemos registradas 309 personas desaparecidas, pero hace poco se nos acercó un familiar de un desaparecido para contarnos que del evento donde desapareció su pariente se llevaron también a otros siete o 10 jóvenes. Y eso solamente en la zona de Michoacán. En la República Mexicana, no todas las desapariciones que se llevan a cabo se tienen en cuenta, o las mismas autoridades ponen obstáculos a las denuncias de las que, en su mayoría, son desapariciones forzadas", dijo Paredes.
'En Órbita' también trató la detención en Alemania del expresidente catalán Carles Puigdemont, quien quedó en prisión preventiva hasta que se decida su posible extradición a España. El político fue arrestado este domingo 25 cuando cruzaba la frontera desde Dinamarca para volver a Bélgica, donde estaba exiliado. Con su detención se cumplió la euroorden dictada por el Tribunal Supremo español, al tiempo que se produjeron masivas protestas en Cataluña. La Justicia alemana tendrá un plazo máximo de 30 días para decidir sobre la extradición del líder independentista.Además, durante los alegatos finales contra Chile en la Corte Internacional de La Haya, el presidente de Bolivia Evo Morales dijo que el acceso de su país al mar es "inevitable". Ambos países se mantienen enfrentados por la pérdida boliviana de una salida al mar tras la Guerra del Pacífico. "El tratado de paz y amistad de 1904 no garantiza ni paz ni amistad. Fue un tratado impuesto, e injusto, e incumplido", aseguró Morales. Por su parte, el Gobierno chileno asegura que Bolivia desea revisar la historia del conflicto y el acuerdo alcanzado en 1904. El analista político Hugo Moldiz explicó a 'En Órbita' el alcance de las declaraciones de Morales.
Todo esto y mucho más, por 'En Órbita'.
Escúchenos todos los días a las 18:00 hs de México, 21:00 de Montevideo y a las 00:00 GMT.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)