El presidente de Rusia, Vladímir Putin, felicitó por videoconferencia a las empresas con motivo de la suscripción. Entre otras cosas dijo:
"Estoy absolutamente convencido de que esta disposición a entablar las relaciones de socios puede servir hoy día de un ejemplo bueno y elocuente de la unión de la potencia científica, las tecnologías, las inversiones, en aras de un objetivo común de proteger la vida, la salud y la seguridad de millones de personas en todo nuestro planeta".
Ninguno de los 30.000 moscovitas inyectados con la vacuna rusa contra coronavirus Sputnik V, se enfermó, declaró este 21 de diciembre por videconferencia con el presidente Vadímir Putin el director del Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya, que desarrolló el fármaco anti-COVID, Alexandr Guintsburg.
Mientras tanto, la atención de todo el mundo se centró en el Reino Unido donde fue detectada una nueva variedad del COVID-19. Más de una veintena de países han decidido limitar o cancelar todo tipo de transporte con el Reino Unido.
El jefe de Gobierno británico, Borís Johnson, manifestó que la nueva cepa es un 70% más infecciosa que la variante original.
En tanto, la vacuna rusa Sputnik V "tiene eficacia contra la nueva cepa del coronavirus" registrada en Europa, aseguró el director del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, por sus siglas en inglés), Kiril Dmítriev.
El presidente ruso, Vladímir Putin, señaló que Rusia sigue de cerca las medidas que toman otros países por la situación sanitaria que afectan tanto la economía como el sector social.
En otros temas
El presidente ruso declaró que a mediados de diciembre de este año la parte correspondiente al armamento moderno y material bélico de las Fuerzas Armadas de Rusia se cifra en más del 70% y el correspondiente a las fuerzas nucleares— en el 86%.
La tríada nuclear de Rusia alcanzó hoy en día un nivel que permite garantizar la seguridad del país, declaró el presidente ruso.
"El mantenimiento de la alta disposición de combate de las fuerzas nucleares y el desarrollo de todos los componentes de la 'triada nuclear' son de importancia primordial para garantizar la seguridad de nuestro país y sostener la paridad estratégica en el mundo", resaltó Putin.
El politólogo y experto militar Iván Konoválov destacó de forma especial que en el país se está cumpliendo con precisión la tarea planteada.
"Estas cifras fueron insertadas desde un principio en los programas estatales de armamento. La misión consistía en renovar nuestro ejército, nuestra flota, en hacer que sean súper-modernos. Esto es precisamente lo que estamos observando", subrayó Iván Konoválov.
En otro orden, el secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, acusó a la milicia proiraní del ataque ocurrido en la zona verde de Bagdad.
El politólogo Vladimir Mózhegov, al comentar la declaración de Pompeo señaló que "la política antiiraní ha sido siempre la prioridad del presidente Donald Trump, en cuanto a Irak, que EEUU controla después de la guerra, se consideran responsables del país".
Los medios locales de difusión informaron que la "zona verde" en la capital iraquí fue sometida el 20 de diciembre a un ataque de misiles. El Mando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Irak comunicó que la inteligencia nacional comenzó la búsqueda de los responsables
Estos y otros temas podrán escuchar con más detalle en la presente edición de El Punto, un espacio informativo-analítico de Radio Sputnik desde Moscú.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)